Lounge Chair and Ottoman, de Charles and Ray Eames, 1956

Lounge Chair and Ottoman, de Charles and Ray Eames, 1956

Hoy hablamos de esta silla con reposapiés, que seguro que os suena de haberla visto en distintos ambientes. Fue diseñada por el matrimonio norteamericano Charles and Ray Eames en 1956, y hoy día se sigue comercializando por marcas como Herman Miller o Vitra. Además, distintas tiendas de restauración como «Modern for all» suelen adquirir algunas, las tapizan y después las restauran. ¡Da gusto verlas! La “única” pega es que tendrías que ir hasta California, EEUU, pero si no podéis, os recomiendo que les sigáis por Instagram [@modernforall], ya que tienen unos diseños espectaculares :). Pero empecemos por el principio. Charles Eames nació en 1907 en Missouri y Ray (Bernice Alexandra Kaiser), lo hizo 5 años después en Sacramento. Charles Eames estudió arquitectura y siempre mostró interés por los grandes de la época como Wrigth, Walter Gropius, Le Corbusier o Mies Van der Rohe. En cuanto a Ray, tuvo siempre talento artístico innato ; en 1939 se matriculó en la Cranbrook Academy of Art, y fue allí donde conoció a su futuro esposo Charles (por ese entonces director del departamento de Diseño Industrial). Unos años más tarde, en 1946, se casaron y se mudaron a la ciudad de Los Ángeles, donde empiezan a trabajar juntos y ponen en marcha el estudio.
Charles and Ray Eames
Donde realmente destacaron fue en el uso de la madera contrachapada como material. Incluso crearon una máquina para moldear madera contrachapada en su estudio, y hasta le dieron nombre: ¡Kazam! Usaban moldes de yeso electrificado con una membrana inflable que era la que mantenía la presión en las chapas de madera encolada. Fue gracias a un importante pedido por parte del ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial cuando pudieron perfeccionar su técnica. El encargo no fue un mueble, sino una tablilla para la pierna para los soldados heridos. No obstante, esto les permitió avanzar en el desarrollo de la producción; empezaron a trabajar en fábrica y comenzaron con la producción en serie. El desarrollo del proyecto de la silla Lounge Chair and Ottoman comenzó en 1940 , cuando Charles y Eero Saarinen (del que os hablaré en otro momento, así que seguid atentos a este blog :)), se presentaron al concurso del MOma “Diseño Orgánico de Mobiliario para el hogar”. El diseño que presentaron era el de una silla con estructura curvilínea de contrachapado, aunque este diseño nunca se llegó a producir.
Tuvieron que pasar 16 años para que pudieran seguir desarrollando la idea y dieran al final con este sofá constituido por 3 piezas de contrachapado curvo de madera de palisandro, acolchado mediante un tapizado de cuero negro con botones y relleno de espuma, plumón y plumas de pato. El reposapiés estaba formado por una única pieza curvilínea y con el mismo relleno y tapizado. Ambos, sillón y reposapiés, rotaban sobre bases giratorias. Estas estaban compuestas por un mecanismo “de tipo araña”, de cinco patas fabricadas en aluminio fundido y con un acabado negro mate. Las uniones realizadas con soportes de goma proporcionaban resistencia y flexibilidad al producto. Por fin, en 1956, vio la luz la icónica Lounge Chair and Ottoman.
Lounge chair escheme
La primera Lounge Chair la disfrutó el famoso director de cine Billy Wilder, gran amigo del matrimonio y al que parece ser le gustaba echarse la siesta en el salón de los Eames. Hablando de Billy Wilder, aprovecho para recomendaros una gran película de director: “Uno, dos, tres”. ¡Buenísima, de mis películas favoritas! Pero bueno, sigamos con lo que nos atañe que me disperso 🙂 . Desde su nacimiento en 1956 hasta 1975 , la empresa de mobiliario Herman Miller ya había vendido 100.000 ejemplares de la preciada silla. Hemos de apuntar que Herman Miller apostó desde el principio por Charles y Ray Eames, tras ver sus trabajos es una de sus exposiciones en el Moma en 1946. Esta silla es icónica y refleja el diseño de calidad que realizaba el matrimonio. Pero sin duda alguna, lo mejor de los Eames era su creatividad, su manera de enfocar su vida combinada perfectamente con el trabajo. En su estudio prodigaba la creatividad y el “buenrrollismo”, e incluso cuando lanzaron este proyecto, crearon un video a modo “Reel” de Instagram, para explicar cómo se montaba ¡y esto en 1956!. Sin duda, ¡unos adelantados a su tiempo! https://youtu.be/9SWL4gTQfTA
Como experiencia personal, os diré que los diseños del matrimonio me gustan tanto que hace un par de veranos hice un curso de “curvado de madera”, con el ebanista, tasador, restaurador y diseñador Jean Baptiste Van den Heede, ubicado en Guadalix de la Sierra, meteros en su página http://www.tasarestaura.com/ ¡tiene una cantidad de cursos superinteresantes! También lo podéis encontrar en Instagram: @tasarestauraescuelacarpinteria. La verdad es que nos quedó un taburete la mar de chulo (diseño y moldes de Jean Baptiste)
Os dejo aquí unos enlaces que creo pueden ser de vuestro interés: www.vitra.com/es-es/page/herman-miller-and-vitra www.tasarestaura.com www.modernforallshop.com/